Trastorno específico de la Lectura

DISLEXIA

El trastorno específico de la lectura (Dislexia) se caracteriza por un deterioro de la capacidad para reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión. Ello no es debido a factores como la baja inteligencia o a deficiencias sensoriales significativas. Con frecuencia, viene acompañada de otras alteraciones en la expresión escrita, el cálculo o algún otro tipo de trastorno de la comunicación.


Hay todavía un gran debate acerca de la validez diagnóstica e independiente del trastorno disléxico. Algunos autores niegan la existencia del trastorno mientras que otros consideran que existe una continuidad sin límites claros entre la dificultad severa para la lectura y la normalidad. En este segundo caso se prefiere utilizar como alternativa al término dislexia, el de Trastorno Especifico de la Lectura.

Trastorno específico de la Lectura según el DSM-IV.
Criterios diagnósticos DSM-IV:
A) 
El nivel de lectura, medido individualmente por tests
estandarizados de capacidad lectora o comprensión, está
substancialmente por debajo de lo esperado con relación a la
edad cronológica, a la inteligencia medida y a la educación
apropiada para la edad. 
B) 
El problema del criterio A interfiere significativamente con el
rendimiento académico o las actividades diarias que requieran
habilidades lectoras. 
C) 
Si existe un déficit sensorial, las dificultades para la lectura
son superiores a las que habitualmente van asociadas con dicho
déficit.  

Alteraciones asociadas al trastorno:

    a) Mala lateralización
 

    b) Psicomotricidad
 

    c) Problemas perceptivos
 

    d) Alteraciones en el lenguaje

Evaluación psicopedagógica

Esta evaluacione las hacemos dentro de nuetras instalaciones o podemos apoyarnos con los  centros educativos para hacer evaluaciones grupales y detectar posible casos de dislexia. Para hacer una evaluación se tiene que tomar en cuenta los siguientes aspecto en el niño:


a) Nivel intelectual

b) Análisis específico lecto-escritura

c) Exploración perceptivo-motriz

Para mayor información:

 






Centro EDHI
Ramon Ascencio 145 El ejidal Norte
Tel: 351 127 60 69
Tel: 351 133 83 20











  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Programa After School

Programa After School

Lunes a Viernes
4:30 a 6:30 P.M.
Tel: 351 127 60 69
351 133 83 20
OBJETIVO: Ofrecer actividades complementarias a la educación formal que los niños y adolescentes reciben en sus centros escolares a fin de mejorar su calidad académica.

Todos los días se ofrece el club de tareas, diferentes dias de la semana se ofrecen los diferentes tipos de talleres, ya sea el taller de lectura y redacción, club de juego de mesa, taller de matemáticas y taller de manualidades y artes pláticas.


Club de Tareas 

Taller de Lectura y Redacción




Club de juegos de mesa 




 Taller de matemáticas



Taller de manualidades
y artes plásticas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Programa "After School"

a) Estimulación temprana para niños de 0 a 5 años de edad.
b) Programa de "Estimulación Intelectual After School"
c) Evaluación y diseño de programas personalizados para Niños Supertodas o niños con Capacidades Especiales de 3 a 15 años.
d) Detección e intervención en dificultades escolares y del aprendizaje: niños de 3 a 15 años.

Para Adolescentes y Adultos

a) Evaluación, diagnóstico y plan de intervención personalizado para personas mayores de 15 años que desean mejorar su rendimiento escolar  y/o intelectual.
b) Orietanción vocacional y profesional (Plan de vida y carrera)
c) Orientación y apoyo psicológico individual en el área emocional.
d) Taller y cursos de capacitación (Ejem.  Taller de creatividad, taller de desarrollo habilidades del pensamiento, Taller de desarrollo de habilidades sociales, etc).


Para Instituciones Educativas y Empresas

a) Evaluación de personal con fines de selección y/o promoción.
b) Capacitación de personal, talleres y cursos.
c) Servicio de psicopedagógico externo (en caso de Instituciones Educativas).

Para psicólogos

a) Servicios de librería especializada en psicología y educación.
b) Venta de material y capacitación en Psicometría Infantil, Laboral y Clínica.
c) Además de cursos y talleres de Pscicología: General, Clínica, Educativa y Laboral.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments